Como todos los años en estas fechas ponemos en marcha la campaña, “diagnóstico precoz y prevención, de Leishmaniosis canina”. Para los que no la conozcáis os hacemos un pequeño resumen del porqué de esta campaña.
La Leishmaniosis canina es una enfermedad, generalmente de curso lento y que da signos poco claros, sobre todo al principio. El origen del problema es un parasito unicelular (protozoo) sanguíneo que llega hasta el interior del cuerpo a través de las picaduras de la hembra del mosquito de la especie Phlebotomus. Es un mosquito muy pequeño (apenas 0.5mm) y muy frecuente en toda el área mediterránea, debido a las buenas condiciones de humedad y temperatura que aquí encuentra. Cuando pica para alimentarse de sangre, este mosquito inyecta el parasito y ahí debe ser detectado por el sistema inmune (las defensas) y eliminado al ser algo extraño. Sin embargo este sistema falla con frecuencia en los perros (en otras especies como los gatos o los humanos, funciona mejor y la enfermedad es mas rara) y se producen una serie de alteraciones que acaban en la enfermedad conocida como Leishmaniosis. Los síntomas son muy variados pero pueden incluir: decaimiento, pérdida de peso, empobrecimiento de la piel y el pelo, crecimiento exagerado de las uñas… Cuando la enfermedad avanza también se detectan ganglios aumentados, problemas oculares, cojeras, problemas digestivos y alteraciones en los órganos internos. El problema más grave es el fallo de los riñones, que desgraciadamente lleva a la muerte en muchos casos.
Para evitar en lo posible esta enfermedad tenemos 3 estrategias preventivas, todas ellas complementarias:
- Productos insecticidas: muchas “pipetas” contienen productos insecticidas que se adhieren a la piel durante varias semanas y matan mosquitos antes de que piquen. Así disminuimos mucho el riesgo de contagios.
- Diagnostico precoz: como ya comentamos, al principio de la enfermedad los signos son poco llamativos. Por eso un análisis anual en animales aparentemente sanos nos permite encontrar enfermos en fases iniciales donde el tratamiento es más eficaz y la mortalidad escasa.
- Vacunación: desde varios años están disponibles vacunas que disminuyen el riesgo de caer enfermo en un 75%. No debemos confiar todo el éxito de la prevención a la vacuna, porque, como el propio fabricante indica, la protección no es del 100%; pero sumado a los otros dos puntos el riesgo real de caer enfermo acaba siendo realmente bajo.
Para ayudar a controlar este insidioso problema desde el Centro Veterinario Integral, aprovechando los meses de frio donde hay menos mosquitos, os ofrecemos una campaña que incluye los siguientes descuentos:
- Descuento del 100% en la revisión general (gratuita).
- Descuento del 20% en la analítica, tanto el chequeo completo en el laboratorio externo como el kit rápido que hacemos en la clínica.
- Si sale negativo el (90% de los casos) descuento del 10% en las visitas de la primovacunación de Leishmaniosis.
- Recordaros que hasta nuevo aviso las pipetas recomendadas para prevención continúan con un descuento del 15%.
- La campaña estará activa hasta el 15 de febrero de 2019.
Esperamos que sea de vuestro interés. Si queréis pedir cita podéis hacerlo en el teléfono habitual, 961323056, o en el mail info@cvetintegral.es
Un saludo a tod@s. ¡¡Y Felices Fiestas!!